El senador Andrés Allamand, del partido Renovación Nacional (RN) y cercano a Piñera durante la campaña electoral, se quejó de la inexperiencia política de los futuros ministros, de los que 13, de un total de 22, son independientes.
En su gran mayoría, los ministros son ingenieros de la Universidad Católica, con estudios de posgrado en USA, lo mismo que el presidente electo, con quien han compartido además en el mundo de los negocios.
Primeras críticasPrimero fue el senador Pablo Longueira, una de las más poderosas figuras de la Unión Demócrata Independiente (UDI), el que interrumpió sus vacaciones para viajar a Santiago y pedir, hace unos días, explicaciones a Piñera.
Según trascendió, para aplacarlo, el presidente electo le pidió su parecer sobre los nombramientos de subsecretarios, que debieran conocerse esta semana.
Necesidad de políticosEl senador Allamand, a quien se daba como posible canciller de Piñera, comentó el fin de semana que sería "un grave error creer que para ganar las elecciones se necesitan políticos, y para gobernar ejecutivos".
banner_sm.begin({pos:4,wid:300,hei:250});banner_sm.end({pos:4});
document.write('');document.write('');
"Ojalá el diseño de las subsecretarías, de alguna manera, no repita las falencias evidentes que existen hoy en cuanto a la ausencia de personas con trayectoria política en el gabinete", subrayó Allamand.
Respuestas a las críticasEn el exclusivo balneario de Cachagua, a unos 140 kilómetros de Santiago, donde pasó el fin de semana, Piñera afirmó que los chilenos "están más arriba de la coronilla de las peleas chicas entre los políticos".
Piñera, en todo caso, pidió "una colaboración entusiasta, leal y muy comprometida" de todos los parlamentarios de la derecha, lo que los analistas consideraron un claro llamado al orden a los dirigentes de su coalición.
Elección de subsecretariosEste lunes, la futura ministra secretaria general de Gobierno, Ena von Baer, aseguró que en la designación de subsecretarios primará el mismo criterio de selección que se usó para los ministros.
Negó además, en declaraciones a radio Agricultura, escasez de experiencia política en el gabinete ministerial: "No creemos que haya poca presencia de personas con trayectoria política en el gabinete. Hay personas de trayectoria política muy amplia", dijo.
Al mismo tiempo son "profesionales de excelencia, preparados para asumir los desafíos que los esperan", aseguró Von Baer, una periodista de 35 años, derrotada el pasado diciembre en su intento de ganar un escaño en el Senado por la sureña región de La Araucanía.
Sin cuoteo políticoSegún la próxima portavoz de La Moneda, el perfil de los ministros se debe a que "no tenemos cuoteo político", aunque "tenemos gente ligada a los partidos políticos, ocho personas con larga trayectoria en el ámbito político".
"La política es el arte de gobernar. Esto no quiere decir que vengan de partidos políticos, hay personas que cuentan con redes políticas hacia los partidos", y aseguró que "los presidentes de los partidos están contentos con la conformación del gabinete".
No hay comentarios:
Publicar un comentario