jueves, 25 de febrero de 2010

"No tengo culpa que le gusten pirañitas"


"La guerra con Jaime se ha terminado. Nosotros cedemos y le damos a Bayly una rama de olivo como símbolo de paz", dijo Beto Ortiz en su programa la semana pasada cuando le pidió disculpas a Bayly. Pero sus palabras se fueron al tacho de basura, porque Jaime le respondió de la peor manera: "La rama de olivos te la puedes meter por el culo".

Y todo porque Beto y Aldo se atrevieron a "piratear" el libro de la supuesta novia del "tío terrible", Silvia Núñez del Arco. Por eso al cierre de esta edición, los "Enemigos íntimos" preparaban una respuesta contundente en su programa contra quien ahora se ha convertido en su peor enemigo.Es que Jaime también tildó a ambos de "patanes y monos de circo" la noche del domingo. Y fue más implacable con Ortiz porque le recordó que fue acusado de pedófilo y que le gustan los "pirañitas"."El (Beto) quiere que yo sea gay de todas maneras. Que no sea así, que yo sea bisexual, le genera una frustración enorme. El problema es que a él no se le para con una chica. Yo no tengo la culpa de que a él le gusten los pirañitas. La comparación con Jackson es desafortunada porque a mí nunca me han acusado de abusar sexualmente de menores. A Michael Jackson, sí. Y a ti también (...) Antes de compararme con Michael Jackson, sólo recuerda eso. Que el que ha sido acusado de pedófilo no he sido yo, sino tú".

Mariella quiere de rodillas a Leysi


La paz está lejos de llegar a "Recargados de risas". Mariella Zanetti continúa sumamente molesta por los insultos de su compañera Leysi Suárez y más ahora que el bailarín Frank Zulem (amigo de Leysi) saliera a decir que ella tuvo un romance con el narcotraficante Oscar Rodríguez "Turbo".
"Está claro que ella mandó a ese hombre que estuvo preso por estafador a insultarme. Ella anda sólo con delincuentes, le digo que se ponga bien los calzones y si tiene algo que decirme que me lo diga en mi cara", dijo la Zanetti, quien asegura la única solución para limar asperezas con la bailarina es que ésta le pida perdón."Si ella acepta que se equivocó y pide disculpas, pues yo dejo las cosas ahí nomás porque ella es la que se la pasa insultándome y me dice vieja. Nos sentamos a conversar y termina todo. Lo único claro es que aquí hay envidia porque ella ya tuvo la oportunidad de hablar y aclararme las cosas si es que verdad no me ha insultado, pero lejos de hacer eso, se hace la loca. En cuanto a su amigo, sí lo voy a demandar por difamarme".Las declaraciones que dio Mariella mientras amadrinaba a Soda y su grupo Sagrado de Juliaca tuvieron eco en Leysi, quien se burló de la vedette. "No tengo por qué pedirle disculpas a nadie. Yo sólo trabajo y ahora estoy preocupada porque un familiar está enfermo. Yo en verdad no me peleo con nadie, me llevo bien con todos", dijo ayer antes de iniciar las grabaciones del programa cómico. En tanto, el productor José Luis Aguilar prefirió no hablar sobre la bronca de sus figuras. Sin embargo, se supo que dio el total respaldo a Suárez.

Leysi ahora llora por Mariella


La telenovela protagonizada por las guapas Mariella Zanetti y Leysi Suárez parece un cuento de nunca acabar. Y es que esta vez, la bailarina de "Recargados de risa" rompió en llanto al no soportar más las constantes acusaciones de su colega de trabajo, quien la acusa reiteradamente de haber hablado mal de ella. "Felizmente siempre cuento con el apoyo de mi familia. Yo recién estoy empezando en esta carrera que es muy difícil y nada ni nadie me va a amilanar. No he hablado nada y no me estoy comiendo este pleito, se lo están tomando otras personas", dijo la bailarina al bloque de espectáculos de América Televisión.
Asimismo, dijo que por su parte daba por zanjados los dimes y diretes con su compañera del programa cómico "Recar­gados de risa". "Para pelear se necesitan dos personas y yo no voy a pelear. No voy a referirme a ella ni a nadie", puntualizó contrariada

Claudia en Panamericana


A partir del sábado 20 de marzo a las diez de la noche, Claudia Portocarrero regresa a las pantallas televisivas con "D'Boleto", pero esta vez por Panamericana Televisión. La noticia tiene contenta a la popular artista, que tendrá la difícil tarea de pelear el horario con Gisela Valcárcel.
"Es la reina de la televisión y competir con ella para mí es todo un honor. No me corro ante la posibilidad, estoy muy entusiasmada por este reto en mi carrera televisiva", señaló. Sobre "D' Boleto", dijo que mantendrá el mismo formato del programa. "Es una guía de eventos y ahora le sumaremos viajes al extranjero".

"En manos de Dios"


"La ciencia ya hizo todo, ahora mi mamá está en manos de Dios". Fueron las expresiones ayer de Pocha Vásquez, hija de la "Reina y señora de la canción criolla", Jesús Vásquez, quien la tarde del martes fue sometida a una intervención quirúrgica por padecer una obstrucción intestinal y ahora se encuentra con pronóstico reservado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la Clínica Maison de Santé de Lima. Además los médicos han solicitado sangre para la legendaria intérprete criolla porque tiene la hemoglobina baja.
algomás
"La operación fue un éxito. Ha respondido bien, pero se encuentra con pronóstico reservado y en la sala de cuidados intensivos. Ahora se espera su recuperación", explicó el doctor Antero Aspíllaga, quien operó a la querida cantante criolla.Mientras tanto, al promediar las 12:30 del día de ayer, la clínica emitió el siguiente comunicado: "Actualmente, (Jesús Vásquez) se encuentra en proceso de recuperación, siendo su estado de salud muy delicado y el pronóstico reservado".Doña Jesús tiene 89 años de edad, por ello el pronóstico de los galenos que la atienden es cauteloso y le brindan cuidados extremos para evitar complicaciones, por lo que permanecerá en la UCI al menos dos días. Además la artista sufre del mal de Alzheimer.

"Urraca" busca galán


A puertas de cumplir 47 años, Magaly Medina confesó que está en la búsqueda de un hombre que la haga feliz. Tan desesperada estaría la "Bocona" por encontrar a su media naranja que pensó en hacer contacto virtual para encontrar un cybernovio, aunque finalmente su hijo Gianmarco la hizo desistir de la idea por considerarla "ridícula".
"No necesito un hombre que me mantenga, necesito un hombre con los pantalones bien puestos. Con una gran personalidad. Por ejemplo yo planifico mis viajes, pero qué lindo sería que alguien apareciera y me dijera: ´Nos vamos, sólo lleva una maleta´". Aunque los galanes no le faltan a la popular "Urraca", lo cierto es que no ha tenido suerte con aquellos que intentaron tocar las puertas de su corazón."Hubo un pretendiente, pero Ney que sabe de esas cosas lo vio jugadorazo y fue descartado". A través de su revista, Medina aprovechó para aclarar que no viajó a Estados Unidos por placer y menos aún se inventó alguna enfermedad, sino que necesitaba desestresarse. Ello por el pedido de Wilbert Villafuerte, abogado de Paolo Guerrero, quien solicitó a la conductora sustentar con documentos ante el Poder Judicial, la atención médica que recibió en dicho país por un supuesto cuadro de depresión y anemia."La jueza me dio permiso para descansar. Mi médico, mi psiquiatra, mi internista me diagnosticaron estrés, y como soy maniática del Internet, de la prensa, la única manera de desestresarme es sacarme de acá, de mi medio ambiente. Necesitaba irme a un spa y acá sólo me quedaba ir al de Gisela (Valcárcel) o al de Tula (risas). Allá fui a uno bueno. Dios no quiera que tenga una enfermedad grave, pero yo aquí tengo a mi psiquiatra".Sus abogados Eduardo Alcocer y Giulliana Loza, confirmaron lo dicho por la conductora. "Del 28 de diciembre al 29 de enero se le autorizó por prescripción médica viajar a Miami, esto como parte de su tratamiento de recuperación. Descansó en un lugar alejado de su vivienda con la menor cantidad de estrés. Esto es para descansar y liberarse de tensiones, mas no para realizar un tratamiento médico en EE.UU.".Tras unas largas vacaciones Magaly retornará este lunes por ATV. "¿No entienden que soy un ser humano que quiere descansar? Por eso es que Ney me dice lárgate y no me deja entrar (al canal) hasta el último día de enero".

INC confirma que caída de avioneta en Nasca no dañó ´La Araña´


Las Líneas de Nasca no han sufrido daños tras la caída de una avioneta registrada esta mañana en la zona, informó el director del Instituto Nacional de Cultura (INC) en Ica, Américo Baiocchi.
"Con mucha suerte para el patrimonio cultural de la humanidad la avioneta siniestrada cayó a 150 metros de las líneas conocidas con el nombre de "La Araña"", dijo a RPP.
Se sabe que el accidente ocurrió a 300 metros de la carretera Panamericana Sur, a la altura del kilómetro 424.
Baiocchi señaló a Andina que el accidente se produjo cerca de El Mirador, donde se encuentra personal de vigilancia, el cual reportó rápidamente lo sucedido para la atención inmediata de los ocupantes.
"Lamentablemente fallecieron todos", indicó tras referir que se trata de siete personas, tres de nacionalidad chilena, tres peruanos (entre ellos un menor de edad), además del piloto.
Mencionó que la nave accidentada Cessna U206F, de matrícula OB-1117, pertenece a la compañía Nazca Airlines, que brinda el servicio de sobrevuelo de las míticas Líneas de Nasca

Sospechoso de crimen de jueza Lara en Cañete saldrá libre


El ingeniero Abel Valdez Guerra, principal sospechoso en el asesinato de la juez Victoria Lara, cuyo cadáver fue hallado la semana pasada en Chincha, saldrá en libertad, en las próximas horas, según disposición del juez Gustavo De la Cruz, del Segundo Juzgado de Investigación de Cañete.
En las afueras de la sede de la División Policial de Cañete, se encuentran familiares y amigos del ingeniero, a la espera de que abandone dichas instalaciones.
Como se recuerda, hace unos días, el caso de la juez dio un nuevo giro luego que el abogado Walter Valdez, representante de Valdez Guerra, sindicó como sospechoso del crimen al fiscal Walter Emilio Flores Ochoa, colega y ex pareja de la fiscal Lara Ñopo. Además, descartó que las pruebas acusen a su representado.

Nazca Airlines culpa al viento por accidente de su avioneta en Ica


Vientos arremolinados y no fallas mecánicas habrían sido las reales causas del accidente aéreo ocurrido en Ica, que causara la muerte de siete personas, en momentos que la avioneta de la empresa "Nazca Airlines" sobrevolaba las míticas líneas de Nasca, aseveró en RPP su gerente general, Franklin Hörler.
Increíblemente, el empresario aceptó que la condiciones en que se "vuelan en Nasca" son fuera de la reglamentación internacional y que el ser humano ha nacido con los pies en la tierra, pero en momentos que están en el aire se está en un ambiente "diferente".
De otro lado, Horler Altamirano aseguró que la aeronave sí cuenta con el seguro respectivo, muestra de ello, es que "ya han salido las unidades de las funerarias para atender a las personas fallecidas".
La nave, de matrícula OB-1117, tuvo en noviembre pasado un aterrizaje de emergencia debido a la falta de combustible. Por ello, Horler descartó que en esta ocasión el accidente se deba a una falla mecánica y culpó a los vientos huracanados por el trágico hecho.
"Era el tercer vuelo del día en perfectas condiciones, según lo informado por otra aeronave. Hubo fuertes vientos arremolinados, parece que este remolino la golpeó (la nave). No es una emergencia, es una caso en un millón. Todo está en investigación", señaló.
Advirtió que en toda la zona no existe una estación de vuelo ni meteorológica que informe respecto a la situación climática, por lo que los vuelos, en realidad, son a ciegas.
Cabe recordar que tres chilenos y cuatro peruanos fallecieron en el lamentable accidente. Entre los muertos figura una niña.
Los chilenos fueron identificados como Matías Poblete, Gabriela Ortega Poblete y Alejandra Cienfuegos.
Los peruanos fallecidos en el accidente fueron el piloto Sameli Chávarri y los pasajeros Erika del Pilar Zúñiga, John Rojas Rodríguez, y su hija pequeña, identificada con las iniciales D.R.Z.

MINSA alerta tener cuidado con ´loncheras chatarras


El preparar diariamente la lonchera escolar para los pequeños de la casa, supone – en muchos casos- un dolor de cabeza para las madres de familia. Por ese motivo, el Ministerio de Salud (Minsa) presentó diversas propuestas para hacer más fácil esta tarea, y al mismo tiempo brindó las pautas que asegurarán que éstas sean saludables, ricas y nutritivas.
La licenciada Rosa Salvatierra del Instituto Nacional de Salud (INS) del Minsa, señaló que algunas madres por cuestiones de desconocimiento, practicidad y rapidez evitan hacer un balance nutricional adecuado en los alimentos que envían a sus hijos al colegio, optando por comida no saludable como dulce, hamburguesa o gaseosa.
Frente a esta situación, advirtió que las loncheras escolares "chatarra" basadas en papitas, queques, caramelos, barras de chocolate, entre otros, incrementan el sobrepeso y obesidad en los niños, que posteriormente los conduce a contraer enfermedades crónicas no transmisibles como diabetes, colesterol, hipertensión, entre otras. Además de crear malos hábitos de alimentación que en el futuro se traducirá en tener una población adulta con esas características

Acusan a suboficial PNP de violar a pequeña sobrina


El suboficial PNP Wilder Sanz Montesinos fue acusado por el delito de violación sexual en contra de su sobrina de 13 años, acto que, presuntamente, perpetuó al interior del domicilio de la menor (Ventanilla), en momentos que ésta se encontraba sola, denunció Miriam Aguirre, madre de la pequeña.
En diálogo con RPP, precisó que el efectivo continúa laborando como laboratorista en el hospital Santa Rosa del Cusco, pese a las pruebas existentes en su contra.
"Un día que salí al hospital de emergencia abusó de mi hija y se quedó mes y medio más en mi casa y la estuvo amenazando. Con las pruebas que tengo la Policía Nacional no hace nada", lamentó Aguirre.
"He presentado una denuncia a Inspectoría de la PNP y él sigue en actividad, trabajando en el hospital Santa Rosa, en Cusco", agregó.
En ese sentido, la enardecida madre advirtió a las autoridades competentes tomar acciones al respecto, debido al peligro que corren los niños cercanos al efectivo

Bebidas alcohólicas solo se venderán hasta las 23:00 horas en Cercado


Grifos, bodegas, supermercados y locales comerciales podrán vender bebidas alcohólicas en envases cerrados sólo desde las 09:00, hasta las 23 horas en el Cercado de Lima, según dispone la ordenanza 1350 promulgada por la Municipalidad de Lima y que rige a partir de hoy.
Los establecimientos que brinden facilidades para el consumo de bebidas alcohólicas fuera del horario, en los alrededores del lugar, en cualquier vehículo o en la vía pública serán sancionados con 800 nuevos soles y la clausura del local por 15 días.
La ordenanza también regula el comercio en bares, cantinas y similares, donde el expendio de bebidas se realizará a partir de las 7 p.m. y terminará a las 00.00 horas. En el caso de las discotecas, karaokes, night clubs, solo de jueves a sábado se permitirá la venta desde las 7 p.m. hasta las 3 a.m., los demás días hasta la 01:00 am.
En el caso de las discotecas o peñas que vendan bebidas alcohólicas y estén ubicadas a menos de 100 metros de iglesias, hospitales, instituciones educativas y cuarteles, la multa ascenderá a 3,600 soles y cuando se venda bebidas alcohólicas en la vía pública la sanción será de 1,800 soles con la retención de los productos.
Esta norma favorece a los vecinos del Cercado que podrán denunciar los excesos de los bebedores que ocasionan disturbios en la vía pública, acercándose al Modulo 21 de la Gerencia de Fiscalización y Control, ubicado en Jr. Camaná 564, especificando los datos de los establecimientos infractores.

Chávez anuncia que abandonará Comisión Interamericana de DDHH


El presidente venezolano, Hugo Chávez, calificó de "inefable e ignominioso" el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que señaló a su Gobierno de aplicar "serias restricciones" a los derechos humanos en el país.
Chávez anunció además que su Gobierno se prepara "para denunciar el acuerdo a través del cual Venezuela se adscribió" a ese organismo, que pertenece a la Organización de Estados Americanos (OEA).
Venezuela va a "denunciar el acuerdo a través del cual Venezuela se adscribió, o como se llame a esa nefasta Comisión Interamericana de Derechos Humanos, ¡y salirnos de ahí pues!", dijo el mandatario en rueda de prensa.
"¿Pa" qué?" Venezuela va a continuar adscrita en la Comisión, "no vale la pena, es una mafia lo que hay ahí", argumentó el presidente.
Calificó el reciente documento sobre el situación de los derechos humanos en Venezuela de "otro informe de la inefable CIDH" que estaría constituido por "una colcha de retazos". "Es ignominioso", añadió Chávez.
El mandatario reiteró sus críticas sobre la valía moral de la Comisión al acusarla nuevamente de haber "apoyado" el golpe de Estado que lo derrocó por apenas 48 horas en abril de 2002.
"Es la misma Comisión que apoyó a (el breve gobernante de facto, Pedro) Carmona, pero es parte de la agresión, de las amenazas permanentes" contra la "revolución" bolivariana que lidera desde febrero de 1999, explicó Chávez.
Esa supuesta "campaña permanente" impulsada por las "oligarquías" locales y extranjeras con el apoyo del imperio estadounidense busca "aislar a Venezuela", objetivo que no ha sido logrado, según el mandatario.
El informe de la CIDH, divulgado ayer, asegura que en Venezuela existen "serias restricciones" a los derechos humanos debido a la intolerancia política, falta de independencia de los poderes del Estado, libertad de expresión restringida, hostilidad hacia disidentes, violencia e impunidad.
Ayer mismo Venezuela rechazó por "infundado" el informe de la Comisión, el primero dedicado íntegramente a este país desde 2003, por entender que se basa en "acusaciones sin fundamento", dijo el agente de Derechos Humanos del Estado, Germán Saltrón.
La CIDH elaboró el informe sin haberse trasladado a Venezuela para efectuar la investigación ya que Caracas no accede a su presencia en el país, mientras no reconozca que "erró" al apoyar el golpe de Estado contra Chávez.

Un muerto y un herido al estrellarse avioneta en el centro de Florida


Una persona murió y otra resultó hoy gravemente herida al precipitarse la avioneta en la que volaban cerca del aeropuerto municipal de Winter Haven, en el condado de Polk (centro de Florida, EE.UU.), informaron la autoridades.
La policía del condado señaló que la avioneta, una Beechcraft BE-23 Sundowner, se estrelló en las proximidades de la carretera US-92 y Palmeto Dr, en la población de Winter Haven, poco después de despegar del aeropuerto municipal.
James Trefz, de 45 años, quien pilotaba la avioneta murió, mientras que George Azize, de 45 años, resultó herido de gravedad.
Según la policía los dos tenían licencia para pilotar avionetas.
Azize, en condición crítica, fue trasladado en helicóptero al Centro Medico Regional de Lakeland, a unos 30 kilómetros del lugar del siniestro.
Según un testigo presencial, la avioneta comenzó en un momento a temblar en el aire e intentó infructuosamente girar en dirección hacia el aeropuerto de Winter Haven, pero se precipitó contra un árbol en esa zona.
Carrie Eleazar, portavoz de la policía del condado de Polk, explicó que dos alguaciles que se encontraban en la zona observaron la caída de la avioneta y se acercaron para socorrer a sus dos ocupantes, uno de ellos en el suelo, fuera de la cabina, y el otro todavía en el interior del aparato.
Eleazar agregó que los alguaciles lograron rescatar vivo un cachorro de la raza terrier, que se encontraba junto al cuerpo de su amo, James Trefz.
La Administración Federal de Investigación (FAA, por su sigla en inglés) investiga la causa del siniestro, probablemente una falla mecánica.
En las tareas de investigación colaboran también los bomberos y la policía del condado de Polak.

Entrenadora murió por traumas múltiples tras ataque de ballena orca


La entrenadora de ballenas orcas Dawn Brancheau murió ahogada y por traumas múltiples después de que un cetáceo la arrastró al fondo de un tanque en el parque de distracciones Sea World, en EEUU, confirmaron las autoridades.
Jim Solomons, portavoz de la Comisaría del condado de Orange, en el centro de Florida, dijo que todas las pruebas recabadas y las declaraciones de testigos "indican que se trató de un trágico accidente".
"Los rescatistas y compañeros de trabajo de la entrenadora llegaron de inmediato al lugar de los hechos, pero no se tiraron al agua para asistir a Brancheau debido a la naturaleza agresiva del animal", informó.
Un informe divulgado por la Oficina del Alguacil de Orange corroboró los testimonios de algunos turistas que presenciaron ayer el incidente y quienes dijeron que Brancheau, de 40 años, aparentemente estaba interactuando "con el animal más grande del acuario dentro del agua, que le llegaba hasta sus rodillas, cuando la tomó por su larga cabellera y la empujó debajo del agua".
En un principio, rescatistas pensaron que Brancheau había resbalado y caído dentro del tanque de la orca, explicó Solomons, sin embargo, los testimonios de los turistas que presenciaron el "horrendo ataque afirman que "en verdad, (la ballena) empujó a Brancheau dentro del tanque y le causó la muerte".
Solomons dijo que la investigación continúa, mientras que en el parque Sea World los turistas no pudieron disfrutar hoy del famoso y divertido chapuzón de la ballena "Shamu", parte del espectáculo "Believe", que es protagonizado todos los días por las ballenas asesinas y sus entrenadores.
El estadio Shamu, donde ocurrió la fatalidad, permanecía cerrado.
Asimismo, investigadores federales de la Administración de Salud y Seguridad Laboral (OSHA, por su sigla en inglés) del Departamento de Trabajo de Estados Unidos y encargados de investigar accidentes laborales, llegaron hoy a Sea World Orlando donde realizarán pesquisas sobre la seguridad de los entrenadores en el acuario.
No es la primera vez que "Tillikam", una ballena orca de 12.000 toneladas, y señalada como el animal que atacó a Brancheau, se encuentra bajo el escrutinio debido a su naturaleza agresiva.
En 1999, empleados del parque Sea World hallaron sin vida a un turista que se coló durante la noche dentro del tanque de "Tillikam", cetáceo que llegó al parque de diversiones en 1992 con antecedentes de haber atacado fatalmente en 1991 a un entrenador en Canadá.
El futuro de esta ballena asesina es incierto, aunque directores del parque aseguran que el animal no será sacrificado ni devuelto al océano, donde fue capturado a la edad de dos años.
El incidente que ocurrió frente a decenas de turistas que presenciaban el espectáculo de las ballenas captó la atención internacional, por lo que directivos de Sea World estarían considerando medidas para evitar que sean publicados vídeos caseros, tomados por visitantes, que pudieran mostrar el ataque.

miércoles, 24 de febrero de 2010

Aída Martínez, amiga de Dayron Martin, se viste de carnaval


Aída Martínez, ex conductora de un programa de farándula de la televisión arequipeña y quien saltó a la fama por haber sostenido un romance con el actual cantante de cumbia Dayron Martin, será miembro de un jurado calificador en un concurso de disfraces que se realizará el 27 del presente mes en un casino miraflorino.
Inicialmente se había dicho que la señorita Martínez iba a debutar como modelo de pasarela pero al final resultó que apareció ataviada como una bailarina de samba anunciando que formaría parte de un jurado calificador en un concurso de carnaval junto a la ex reina de belleza Silvia Cornejo.
En mayo del año pasado, el programa Magaly Tevé dio a conocer el romance que mantenían Dayron Martin, esposo de la ex porrista Anelhí Arias Barahona, cuando se descubrieron unas fotos en que se les veía besándose en una discoteca.
El cantante cumbiambero adujo que se trataba de una trampa urdida por la arequipeña. Su esposa lo echó de su casa y anduvieron separados por un tiempo. Luego se amistaron y Anhelí se quedó con el empleo que Aída tenía en Arequipa.
Tiempo después el nombre de Aída Martínez volvió a sonar cuando aparecieron escenas de un video clip en que estaba en caricias subidas de tono precisamente con Dayron Martin.

Beto Ortiz y Aldo Miyashiro se burlaron de Jaime Bayly


Los que pensaron que los periodistas Jaime Bayly y Beto Ortiz habían "firmado" la paz o, en todo caso la tregua, se equivocaron. Tras los denuestos y diatribas lanzados por "El Francotirador" a su colega de "Enemigos Íntimos", el recordado "Papá Piraña" salió al frente para defenderse.
Lo hizo a través de un informe llamado "Bayly vs Bayly" que la producción de "Enemigos Íntimos" preparó, donde, con lujos de detalles, muestra algunas contradicciones del "Tío Terrible".
"Buenas noches, los saludan, los monos, mequetrefes, monigotes, payasos, etc. Bueno, está en todos lados y Bayly renunció, pero quién puede hacerle frente a Jaime Bayly, al dios del Olimpo, pues Bayly. Nosotros admitimos que no somos dignos de ponernos en su nivel porque es un Dios y hace lo que quiere, él es el dueño del circo", ironizó Beto antes de presentar el tape.
Ortiz también recordó el momento cuando Bayly en su programa lo calificó de pedófilo, una acusación que el creador de "Maldita ternura" ya fue absuelto por la justicia de Perú, porque aparentemente no se le encontraron pruebas de aquel delito.
"Sabes, esos documentos circulan hace diez años por todas las redacciones del Perú y tus amenazas, como dices, me chupan un huevo, así que no te temo", detalló.
Como se conoce, más temprano el gerente de informaciones de Frecuencia Latina, Renato Canales, rechazó los adjetivos que utilizó Jaime para anunciar su renuncia al canal de la avenida de San Felipe.
"Es increíble que se confunda la libertad con el libertinaje. Se ha dicho que esto es un circo y me siento afectado como todos los colegas de esta casa televisora. Se le comunicó al presidente del directorio (Baruch Ivcher) lo que estaba ocurriendo y, a pesar de todo, se permitió la transmisión", señaló Canales, en una entrevista al noticiario del referido canal.

Sonia Morales: Lo mío es la música y no la política


Un sin número de propuestas para que se convierta en alcaldesa de su pueblo, así como autoridad edilicia de Carabayllo ha recibido a lo largo de su carrera artística, la popular Sonia Morales, quien las tiene muy claras y a todas les dijo un rotundo no.
"A mí me da pena ver cómo la gente se mete a la política sin tener vocación de servicio, solo buscan llenarse los bolsillos y a su pueblo lo olvidan, lo mío es la música y si en algún momento decido postular lo haré por ayudar al pueblo que me dé su voto", indicó la folclórica.
Mientras tanto, recalcó que seguirá en los escenarios y viene preparando un gran mano a mano en lo que será el Gran Festival de Carnavales del Perú, un súper evento, que se llevará a cabo este 28 de febrero en el Complejo Santa Rosa de Santa Anita.
A dicho evento también se darán cita Max Castro, Hermanos Ayvar y harán su debut oficial Los Gitanos de la Cumbia.

Tilsa Lozano alborotó a sus admiradores en Plaza Norte


Tilsa Lozano, con su bien torneada anatomía, no pasa desapercibida en ninguna parte. Ni siquiera cuando aparece en la pantalla chica o en un panel publicitario. Imagínese entonces lo que fue verla en vivo y en directo en el centro comercial Plaza Norte donde acudió a una firma de autógrafos.
Interminable era la cola para ver a la bella, apreciar de cerca sus atributos y de paso tomarse una foto para el recuerdo.
Tilsa lucía un top morado con la imagen del conejito de Playboy y un short de jean a la cadera que resaltaba su figura y su admirada "colita".
En entusiasmo contagió también a las chicas, a los niños y hasta a las abuelas quienes muy entusiastas esperaron su turno para ver a Tilsa.
La bella modelo iba a entregar a cada uno de los fans una tarjeta con su firma pero algunos no dudaron en poner la espalda para que Tilsa estampara su rúbrica. La verdad es que no todos los días se ve en vivo y en directo a una conejita de Playboy

Puro Corazón llega a su fin este vienes a las 8 p.m.


Después de dos meses liderando el rating en su horario, "Puro Corazón", la historia del Grupo 5, ha iniciado la transmisión de sus últimos capítulos.
En los próximos días se conocerá finalmente el destino de los personajes que cautivaron a los hogares peruanos durante la temporada de verano de América Televisión.
El candente final está programado para el viernes 26 de marzo en su horario habitual de las 8 de la noche. Puro Corazón, miniserie que se convirtió en la favorita de los fanáticos y no fanáticos del Grupo 5 combinó todos los ingredientes para cautivar a su público: amor, intriga, pasión, superación y música a cargo de un excelente elenco de actores encabezados por Maricielo Effio, Lucho Cáceres, Emilram Cossio, Melisa Losa, Maricarmen Marín, Víctor Yaipén, entre otros.
"Estamos muy orgullosos de los resultados que hemos logrado con esta miniserie, el Grupo 5 es un éxito a nivel internacional, y fue muy interesante contar todo lo que tuvieron que pasar para llegar al lugar donde están ahora", comentó Michelle Alexander sobre el éxito logrado con su último trabajo.
Para celebrar el alto rating logrado durante los 40 capítulos de la historia, Michelle ha preparado algo especial para el viernes 26 de febrero, fecha en la que "Puro Corazón" llegará a su fin.
La productora reunirá al elenco y equipo de producción que hizo posible llevar a la pantalla chica la miniserie para celebrar el éxito de la misma.
"Agradezco mucho a todas las personas que fueron parte de este arduo trabajo que resultó muy bien logrado, muchas gracias a todos los seguidores que no se han perdido un solo capítulo para poder conocer la historia de sus ídolos", añadió Alexander

Juan Vargas afirma que no dejará Fiorentina porque no es un traidor


No me voy. Así de claro fue Juan Manuel Vargas respecto a su posible transferencia a final de temporada.
"Elegí Florencia y de aquí no me voy, si es que no quieren que me vaya", dijo el volante peruano al portal de Calciomercato.
Vargas no tiene en mente dejar la Fiorentina y ser considerado un traidor por la hinchada del club viola.
"Debo decirle en la cara a los hinchas que no me voy, porque yo no quiero pasar por un traidor", culminó el "Loco" en la previa a la derrota frente al Milan por la Serie A italiana.

Matthew Fox de Lost le es infiel a su esposa con joven stripper


Un taxista fue quien reveló el oscuro secreto de Matthew Fox. El popular "Jack" de Lost fue visto con una stripper en ardientes toqueteos con una stripper varios años menor que él.
"Ellos se besaban y tocaban mientras estaban en el taxi", dijo el conductor quien descubrió al intérprete con su amante.
Fox lleva 18 años de casado y fue su esposa quien contó a la prensa el infame hecho. La mujer con quien fue encontrado se llama Stefani Talbott, tiene 26 años y trabaja en un cabaret de Oregon.

Michael Jackson: audio sobre su muerte sale a la luz


Un revelador y controvertido audio sobre la muerte de Michael Jackson fue publicado por el diario inglés "The Sun".
El archivo revela detalles sobre la llamada al 911 realizada por el médico de cabecera del Rey del Pop, Conrad Murray.
"El paciente es Michael Jackson, la estrella del pop.
No tiene pulso ni respiración.
Está insensible.
Los intentos para reanimarlo fueron infructuosos", se escucha en la grabación.
Como se llega a deducir, la labor de los paramédicos no fue suficiente para revertir el estado de la estrella.
"Hemos hecho todo lo posible.
Debimos haber llegado en 5 minutos.
No se ve bien", detalla angustiada la voz al teléfono.
Según el medio británico, este archivo podría ser usado como prueba en el juicio contra Murray.

Lady Gaga bromea sobre su presunto hermafroditismo


Lady Gaga sin duda sabe muy bien cómo llamar la atención. Luego de las confusas imágenes donde supuestamente se le veía en la entrepierna una protuberancia masculina, la cantante no teme hacer del hecho comidilla de la prensa.
Es así que la intérprete no tuvo reparos en hablar de ello para la revista Q, donde sorprendió una vez más con sus hilarantes comentarios: "Todos sabemos que uno de los temas más comentados del año fue si tenía pene o no, así que, ¿por qué no darles lo que quieren? Quiero usar un pene atado en mi vagina".
A sus 23, Lady Gaga conoce cómo alimentar el morbo de la prensa: "Me muevo con un andar masculino en el escenario y canto con un registro muy bajo, ¿no es muy tirado de los pelos, no?".
Por otro lado, Gaga se siente incómoda por la forma en que la sociedad califica el modo de llevar la sexualidad de cada quien: "Cuando un hombre dice "estuve con todas estas chicas" la gente lo felicita, pero cuando una mujer lo hace o es abierta sobre su sexualidad o es liberada, el comentario es "debe tener un pene".

Julieta Venegas está embarazada pero no revela quién es el padre


La cantante mexicana Julieta Venegas, quien lanzará en marzo su próximo disco, "Otra cosa", reveló que se encuentra embarazada.
"Es una locura. Realmente estoy súper contenta de poder vivir esto en mi gira", dijo la artista en una entrevista publicada hoy por el diario Reforma.
Venegas suspenderá los viajes desde junio y desde ahora está obligada a prescindir del acordeón que le caracteriza, para no dañar con su peso al bebé.
"No tengo panza, pero ya me siento rara de que se haga daño el niño. Yo soy la que quiere seguir hasta donde se pueda, pero tengo que dejar de viajar en algún momento", explicó.
Entre los compromisos que tiene por delante hasta entonces destacan su participación en la Cumbre Tajín, que se celebra en Veracruz cada año, y en el festival Vive Latino, previsto en la capital mexicana.
La artífice de discos como "Bueninvento" se declaró "muy feliz" de hallarse en estado de gestación.
"Es increíble y emocionante", afirmó.
Venegas, de 39 años y divorciada, no quiso dar a conocer el nombre del padre ni otros detalles del embarazo.
Reforma recuerda que en el pasado se le relacionó sentimentalmente con el intérprete Jorge Villamizar (ex Bacilos), con el director de cine Francisco Franco ("Quemar las naves") y con un psicólogo argentino.
La cantautora siempre ha mantenido en privado este aspecto de su vida.
Ganadora de cuatro Grammy Latinos, en los últimos años ha logrado reclamar su espacio en el pop mexicano con su música teñida de folklore y se ha convertido en uno de los rostros contemporáneos de la música de México más conocidos en el mundo.
Entre sus éxitos están "Me voy", "Eres para mí", "Lento", "Si" y "El presente".
EFE

Angie Sanselmente es ahora una peligrosa narcotraficante buscada en Argentina


La sensual modelo colombiana Angie Sanselmente Valencia dejó atrás el mundo del glamour y las pasarelas para convertirse en la principal cabecilla de una red de narcotráfico que ya había extendido sus tentáculos en algunos países de Latinoamérica.
Nadie lo sabía, nadie se lo esperaba, pero la policía ya se encuentra tras sus pasos. Vivió en México y hace poco llegó a Argentina para desde ese país "darle con fuerza" a su red tráfico ilícito de drogas
Según informó el diario gaucho La Nación, para la justicia argentina la modelo de lencería íntima es un "pez gordo" que, pese a su imagen de mujer seductora, quería "explotar una ruta para traficar cocaína hacia Europa vía Cancún, en México, pasando primero por Argentina, de donde pensaba sacar la droga vía aérea.
Se supo que la organización de la colombiana pretendía que cada 24 horas viajara una joven con una valija llena cocaína a Cancún. Las mujeres debían tener una única característica: ser lindas, pero no llamativas y que por cada traslado se les iba a pagar 5000 dólares.
Sobre ella pesa un pedido de captura internacional por un supuesto caso de contrabando de estupefacientes, por lo que viene siendo buscada por cielo y tierra. El descalabro de su organización empezó el pasado 13 de diciembre cuando una integrante fue arrestada el aeropuerto internacional de Ezeiza, portando una maleta con 55 kilos de cocaína.
Como se sabe, Angie Sanselmente, al parecer, fue la pareja del jefe de un cartel mexicano llamado "El Monstruo". También ganó diversos concursos de belleza y fue coronada como la "Reina del Café" en Colombia. Sin embargo, decidió abandonar el mundo de las pasarelas para dedicarse a los negocios ilícitos.

Carolina Arregui se corona como Reina del Festival de Viña del Mar


La actriz chilena Carolina Arregui fue nombrada hoy Reina del Festival de la Canción de Viña del Mar en una reñida elección en la que superó por un solo voto a otra chilena, la modelo Carla Ochoa.
Arregui, que a sus 44 años era la mayor de las ocho aspirantes al trono, logró el apoyo de 94 periodistas de los más 330 que participaron en esta votación, en la que solo la prensa acreditada en el festival está llamada a las urnas.
La actriz, que en las próximas semanas estrenará una nueva teleserie, ha contado con el apoyo de sus compañeros de Canal 13, que junto a Televisión Nacional organiza y retransmite la edición número 51 de este popular festival.
Arregui, que es además miembro del jurado de la competencia internacional, se ganó la simpatía de los periodistas el pasado lunes, cuando irrumpió en la sala de prensa dispuesta a repartir empanadas de pino a las decenas de comunicadores.
Con simpatía y originalidad, Arregui se desmarcó así de las otras candidatas, en su mayoría procedentes del mundo de la farándula, que a base de escotes, minifaldas y posados sensuales intentaron ganarse el favor de los periodistas.
La prensa chilena ha cuestionado incluso el nivel de las candidatas de este certamen, que será recordado como la edición que coincide con el Bicentenario de la Independencia de Chile, cuyos festejos se desarrollarán durante todo 2010.
Arregui recibirá mañana la corona del certamen de manos de la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, y queda por ver si la actriz cumplirá con otra de las tradiciones del festival, el esperado "piscinazo" que protagonizan las reinas del certamen.
Al codiciado cetro también optaban la cantante mexicana Anahí, que recibió 30 votos, las chilenas Jhendelyn Núñez (69) y Faloon (28), la venezolana Gabriela Vergara (9), la argentina Mariela Montero (8) y la artista colombiana Fanny Lu (6).

Anahí se encuentra destrozada por pifias en el Festival Viña del Mar


La integrante del jurado y aspirante a la corona de reina del Festival de la Canción de Viña del Mar, Anahí, que a su llegada a Chile fue vitoreada por sus seguidores; terminó por recibir toda la furia del público (el Monstruo de la Quinta la Vergara) durante su primera presentación en dicho escenario.
Por ello, y ante lo ocurrido, la ex integrante de RBD no dudó en volcar su tristeza a través del Twitter, donde escribió: "No sé si mis fans van a ir a verme hoy. Yo estoy aquí por ellos. No sé van a ir, ay."
Cabe mencionar que dicha frase se encontraba rodeada de caritas tristes, que reflejaban lo destrozada que se encontraba la rubia por las pifias que recibió durante su accidentada presentación. La misma que en la web oficial del concurso fue calificada como "una gran decepción."
Como se recuerda, tras su bizarra presentación, la rubia no se hizo acreedora de ningún reconocimiento en el Festival de Viña del Mar.

Niegan autenticidad de grabación sobre muerte de Michael Jackson


El Cuerpo de Bomberos de Los Ángeles negó la autenticidad de una grabación filtrada en Internet en la que supuestos miembros de un equipo de salud daban por muerto a Michael Jackson antes de su traslado al hospital el día de su fallecimiento.
En declaraciones a la web de famosos TMZ, el capitán de bomberos Steve Ruda aseguró que es un testimonio falso.
"No es nuestra conversación. No se trata de ninguno de los médicos que atendieron a Michael Jackson", dijo Ruda horas después de que numerosos medios de comunicación hicieran pública la grabación y la asignaran su supuesta autoría a los servicios de emergencia de los bomberos de Los Ángeles.
"El paciente es Michael Jackson, la estrella del pop. No tiene pulso, no respira. No reacciona. Intento de resucitación sin éxito", se escuchaba en el audio.
"Hemos hecho todo lo que hemos podido. Deberíamos estar allí en cinco minutos. Esto no tiene buena pinta", comentó la voz en la conversación que presuntamente se producía con el personal del hospital universitario UCLA el 25 de junio del 2009.
Jackson fue declarado oficialmente muerto en ese centro médico horas después de que se le recogiera en su domicilio en Los Ángeles.
Las palabras del supuesto médico contradecían la versión de Conrad Murray, doctor personal de Jackson, quien aseguró que el artista tenía pulso cuando se lo llevaron en la ambulancia.
Murray fue acusado por la fiscalía de homicidio involuntario por el fallecimiento del cantante y, tras declararse no culpable, quedó en libertad bajo fianza.
El juicio por la muerte del "rey del pop" celebrará su primera vista oral el próximo 5 de abril en Los Ángeles.

Juan Aurich venció 2-0 al Bolívar en Chiclayo por la Copa Libertadores


Juan Aurich consiguió este miércoles un valioso triunfo de 2-0 sobre Bolívar de La Paz por el grupo 3 de la Copa Libertadores pese a jugar todo el segundo tiempo con un hombre menos. El pueblo chiclayano se volcó al estadio Elías Aguirre a dar su aliento y ahora el "Ciclón" está vivito y coleando
Al minuto 11 llegó el primer gol del partido por intermedio del colombiano Ricardo Ciciliano, quien remató desde fuera del área con tanta potencia que la pelota se le escurrió de las manos al flojo arquero boliviano.
A los 36 minutos apareció el panameño Luis Tejada para poner el marcador 2-0 a favor de los norteños. El "Diente de oro" aprovechó un terrible error de Ignacio Ithurralde, quien regaló el balón en salida y Tejada, fiel a su estilo, no perdonó.
Dos minutos más tarde el delantero nacional Pedro Ascoy se fue expulsado al ganarse su segunda tarjeta amarilla del partido tras simular una falta dentro del área. El técnico Luis Fernando Suárez se vio obligado a retroceder sus líneas y Juan Aurich optó por un juego conservador y menos vistoso.
Para el segundo tiempo el técnico del Bolívar, el colombiano Santiago Escobar, hizo ingresar al brasileño Charles, quien le dio más fútbol al cuadro visitante. El "Ciclón" retrocedió metros en el campo y los altiplánicos se fueron con todo en busca del descuento.
Luis Fernando Suárez respondió con cambios. Ricardo Ciciliano dejó su lugar al movedizo William Chiroque, quien en adelante tuvo a mal traer a los zagueros del cuadro celeste.
Aurich se acomodó en el campo pese a la inferioridad numérica y Bolívar comenzó a nublarse. Surgió entonces un duelo verbal entre Reimond Manco y el defensa Ignacio Ithurralde, sin embargo, "Rei" tuvo que dejar el campo aparentemente por lesión al minuto 69.
Bolívar se dedicó a golpear al rival ante la pasividad del réferi chileno Patricio Polic, quien por momentos se mostró excesivamente contemplativo.
Sobre la recta final del partido, Suárez sacó a Tejada y en su lugar ingresó Ysrael Zúñiga, quien tuvo un par de ocasiones que lamentablemente no pudo concretar. Bolívar también llegó, pero apareció la figura del sobrio arquero Diego Morales, quien ahogó el grito de gol de los bolivianos.
Alineaciones:
Juan Aurich: Morales; Rivas, Araujo, Álvarez, Guevara; Espejo, La Rosa, Manco, Ascoy; Ciciliano, Tejada. DT: Luis F. Suárez.
Bolívar: Arias; Rivero, Méndez, Ithurralde; Torrico, L. Reyes, A. Reyes, Flores, da Rosa; Ferreira, Anderson. DT: Santiago Escobar.

domingo, 21 de febrero de 2010

Perros del distrito de La Molina usarán microchips para ser identificados por sus dueños



Lima (Peru.com).- La modernidad gana terreno en el mundo canino. Empezó la cuenta regresiva para que, lejos de DNI y carnets de identidad, los perros de La Molina sean identificados por la data encerrada en microchips que la municipalidad de ese distrito planea implantar en sus cuerpos.

Según el diario 'El Comercio', así lo informaron voceros de esa comuna durante la inauguración de las nuevas instalaciones de la veterinaria municipal, ubicadas al costado de la sede del concejo distrital.

En demostración de lo que sucederá a partir de la segunda quincena de marzo, veterinarios de la municipalidad implantaron tres microchips en igual número de canes. Cada dispositivo es del tamaño de un grano de arroz y se inserta con una especie de jeringa en la parte posterior del cuello del animal.

Los microchips guardarán la siguiente información: nombre del animal, sus características físicas (color, raza, edad) y datos del dueño. Estos dispositivos servirán para poder identificar a los canes cuando se extravíen o muestren conductas agresivas.

Actualmente la población canina en el distrito bordea los 16 mil ejemplares, según calcularon funcionarios de la municipalidad. De ese total, 11 mil están registrados.

Desde el 2002 los dueños reciben medallas con los datos del perro impresos. Para fomentar la inscripción, los cinco primeros años la entrega fue gratuita. Luego el concejo comenzó a cobrar S/.12 por el registro.

Cuando entre en funcionamiento el nuevo sistema de identificación, se cobrará el valor del chip, que según los voceros fluctuaría entre los 25 y 30 soles.

Para registrar a sus perros los vecinos deben acercarse a la municipalidad. Por ello, sus mascotas recibirán vacunación antirrábica y podrán ser esterilizadas y desparasitadas, todo gratuitamente. Por ahora el microchip no será obligatorio para los perros que ya cuentan con medalla.

Militares resguardarán seguridad en diversas ciudades de la selva ante nueva protesta indígena


Lima (Peru.com).- (EFE) El Gobierno peruano autorizó la intervención de las Fuerzas Armadas ante la convocatoria, para este lunes 22 de febrero, de una movilización de organizaciones indígenas, según resolución publicada en el diario oficial 'El Peruano'.

Según el decreto, la medida busca "proteger a la población de las amenazas a su seguridad" y que las Fuerzas Armadas intervengan en apoyo a la Policía.

La resolución, firmada por el presidente Alan García, y los ministros de Defensa y del Interior, Rafael Rey y Octavio Salazar, respectivamente, señala que la intención es asegurar "el normal funcionamiento de los servicios esenciales y establecimientos públicos y privados".

Añadió que la medida busca asegurar la seguridad, sobretodo, en las ciudades selváticas de Bagua y Tarapoto, y en la norteña Cajamarca.

Un grupo de organizaciones indígenas peruanas convocó la movilización para el lunes en rechazo a un informe oficial sobre los enfrentamientos que el año pasado dejaron 34 muertos y una ley sobre el proceso de consulta a las comunidades nativas.

Según las organizaciones, entre las que se encuentra la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), la movilización exigirá la conformación de una nueva comisión que investigue los sucesos de la localidad Bagua, donde en junio del año pasado murieron 24 policías y 10 civiles durante una protesta de los indígenas selváticos.

Los manifestantes también exigirán la ampliación de las mesas de diálogo con el Gobierno sobre temas vinculados a los derechos de los indígenas.

La protesta fue ratificada por AIDESEP, la Confederación Nacional de Comunidades Afectadas por la Minería (CONACAMI), la Confederación Campesina del Perú (CCP), la Organización Regional de los Pueblos de la Amazonía Norte (ORPIAN) y la Confederación de Trabajadores Estatales del Perú (CTE).

El Ejecutivo explicó que la autorización "no releva" a la Policía de sus tareas de control y que "no existirá en modo alguno restricción, suspensión ni afectación de los derechos fundamentales" establecidos en la Constitución peruana y las leyes internacionales.

Ex novio le pidió casarse a Elizabeth Vásquez antes de asesinar a su propia madre, revela fiscal



Lima (Peru.com).- El fiscal Alejandro Espino, esposo de la abogada asesinada, Elizabeth Vásquez Marín, reveló que dos días antes del crimen, acontecido el 27 de enero, Fernando González le propuso matrimonio de "forma clandestina" a su hija, Elizabeth Espino Vásquez.

En entrevista al programa 'Reporte Semanal', aseveró que su hija "cometió el error" de hacer ingresar a González a su vivienda en Miraflores, lo que le permitió conocer los movimientos económicos y financieros de la familia.

Asimismo, dijo que aún no concibe que su hija haya planeado el crimen de su progenitora e insistió en que fue inducida por su González.

"Fue el origen de la codicia, de la ambición de ese muchacho", expresó al revelar que la parricida contó a la Policía que su ex pareja fue quien planificó el asesinato. "Ella no vio el cadáver de su madre después de que la mataron", relató.

Incluso, el magistrado afirmó que Elizabeth Vásquez le preguntó a sus dos cómplices si su madre ya estaba muerta: "Uno de ellos le dijo: 'No creo que haya sobrevivido'", narró.

Espino contó que su hija "se ha quitado una venda de los ojos" al darse cuenta que su ex pareja y cómplice en el asesinato solo quería dinero.

"¡Cómo pude dejarme engañar y manipular tanto¡ ¡Cómo pude miserablemente utilizar para sacar dinero¡", sostuvo Elizabeth Espino en el penal donde se encuentra recluida a su padre cuando conversaron.

Finalmente, Espino envió un mensaje a los padres de familia: "Amen a sus hijos, quiéranlos y conversen con ellos. No dejen que estén con personas indeseables. Tengan mucho cuidado".

martes, 16 de febrero de 2010

Mardi Gras: Pasión, color y ritmo en la resurrección de Nueva Orleans

Nueva Orleans se rinde hoy a la fiesta pagana del Mardi Gras (Carnaval) con el sabor a blues y jazz de sus calles, el brillo y color de los collares, la sensualidad de sus gentes y el deseo de olvidar las penas de la vida.
El carnaval más famoso de Estados Unidos supone para la ciudad un paréntesis en su quehacer diario y en la crisis anímica y económica abierta desde el huracán "Katrina" en agosto de 2005.
Cinco años después las secuelas del huracán todavía se dejan notar, pero por primera vez en mucho tiempo la ciudad parece renacer con un nuevo ritmo y pasión.
Buena parte del optimismo se debe a los Saints, el equipo de Nueva Orleans que el pasado día 7 ganó por primera vez la final del fútbol americano, el Super Bowl.
Todo un hito deportivo para el equipo en sus 40 años de historia que lo han convertido en el símbolo de la resurrección de Nueva Orleans.
Para el Martes de Carnaval o Mardi Gras se reservan algunas de las mayores comparsas, los mejores disfraces y la celebración más intensa y desenfadada de estas fiestas en la ciudad de la flor de lis.
Las autoridades calculan que cerca de medio millón de personas han disfrutado del jolgorio que se inició el pasado fin de semana en esta ciudad con claras influencias mediterráneas, caribeñas y del África occidental.
El símbolo de estas fiestas, que comienzan cada año el 6 de enero, son los collares, que se arrojan a los transeúntes desde las carrozas integrantes de la treintena de desfiles populares que recorren las principales calles de la ciudad.
Pero, sin duda, el centro de la versión más carnal de este carnaval se vive en Bourbon Street, donde los colgantes se pueden conseguir de una forma menos prosaica, ya sea con un pequeño coqueteo o mostrando anatomía.
Conseguidos los primeros collares, las noches del pasado fin de semana han sido frenéticas en el Barrio Francés.
En ese entorno, un joven con el torso desnudo, a pesar del frío invernal, dice a un amigo "Oye tío, esto va de lo que va" mirando goloso a una muchacha que se muestra sensual en un balcón, al tiempo que una señora a punto de escandalizarse se debate entre sumarse a la fiesta o bajar la mirada al suelo hasta llegar a su casa o el hotel.
Mientras, curiosos y mirones armados de cámaras esperan apostados bajo los balcones más animados y concurridos a la caza de unos segundos de placer visual.
Este ambiente desenfadado permite comportamientos que en una sociedad como la estadounidense serían reprochables en otras fechas y circunstancias, como el hecho de que un casi adolescente se disfrace de religioso y ofrezca "plegarias a cambio de pechos".
Y es que esta tradición de mostrar los senos es una de las que más llama la atención de los miles de jóvenes turistas que estos días visitan la ciudad y que a la primera ocasión se unen para exclamar uno de los gritos de estas fiestas: "¡Enseña tus pechos!".
En clara inferioridad numérica, grupos de creyentes portan carteles en los que recuerdan que el perdón de los pecados todavía es posible e instan a los jóvenes, un tanto ebrios ya, a abandonar comportamientos reprochables, y aunque consiguen entablar con alguno de ellos un debate teológico-carnal no parecen tener mucho éxito.
A su favor, sin embargo, está el hecho de que tras el Mardi Gras (Martes de Carvanal) llega siempre el Miércoles de Ceniza y con él la contención de la Cuaresma con la que intentar alejar el recuerdo de unas jornadas calenturientas.

Proyecto peruano para reducir emisiones de CO2 es aprobado en España

Perú, Colombia, Bolivia y Argentina son cuatro de los siete países que presentaron sus proyectos para reducir emisiones de CO2 y fueron aprobados por el Gobierno de España.
Estos proyectos tienen como meta disminuir el CO2 en más de dos millones de toneladas de media anual y en unos 7 millones hasta el 2012 cuando acabe la vigencia del Protocolo de Kioto.
Los siete nuevos proyectos se harán en la India (que recibirá dos), China, Colombia, Bolivia, Perú y Argentina, y fueron presentados por Zero Emissions Technologies, Endesa Carbono, el Banco Asiático de Desarrollo para el Fondo de Carbono Asia Pacífico, la Corporación Andina de Fomento para la Iniciativa Iberoamericana de Carbono y Endesa Generación.
El proyecto peruano, así como los demás mantienen la prioridad Española por las energías renovables que suponen el 55% de las iniciativas.

Aventura a la cabeza de Premio Lo Nuestro


La ciudad de Miami es esta semana en la capital del espectáculo latino con la llegada de decenas de cantantes y actores para la entrega número 22 de los Premios Lo Nuestro a la Música Latina. Univision, la cadena que organiza los premios más antiguos que reconocen en EEUU al talento latinoamericano, anuncia la participación de figuras como Thalía, Nelly Furtado, Alejandro Fernández, David Bisbal, y Daddy Yankee, que se mezclarán con actores como William Levy y Jacqueline Bracamontes, de la telenovela "Sortilegio". Aventura, el grupo dominicano de bachata avecindado en Nueva York, encabeza siete de las nominaciones para la ceremonia programada el jueves 18 de febrero en la Arena American Airlines del centro de esta metrópolis. La agrupación que vuelve a llegar en medio de informes de la separación de su vocalista Romeo y está nominada en el género Trópical gracias a su disco "The Last" y su tema "Por un segundo" y también en la categoría de género urbano.

El tradicional almuerzo de los Óscar reúne a más de 120 candidatos



Los Ángeles (EEUU), 15 feb (EFE).- Un total de 121 candidatos a la 82 edición de los Óscar se dieron cita hoy en el tradicional almuerzo organizado por la Academia de Hollywood en el hotel Beverly Hilton (California), un acto donde el actor austríaco Christoph Waltz brilló con luz propia.
En la vigésimo novena edición de este clásico encuentro previo a los Óscar no estuvo presente la española Penélope Cruz, que asistió el domingo a los premios Goya, pero acudieron los cinco nominados en la categoría de mejor director, los cinco candidatos a mejor actor y cuatro de las aspirantes al premio de mejor actriz.
No todos ellos hablaron con la prensa, pero justo antes del convite algunos accedieron a compartir sus sensaciones en breves declaraciones a los periodistas.
Por allí desfilaron, en este orden, Gabourey Sidibe ("Precious"), Sandra Bullock ("The Blind Side"), Lee Daniels ("Precious"), Vera Farmiga ("Up in the Air"), Woody Harrelson ("The Messenger"), Carey Mulligan ("An Education"), Jeff Bridges ("Crazy Heart"), Kathryn Bigelow ("The Hurt Locker"), Jeremy Renner ("The Hurt Locker"), Christoph Waltz ("Inglourious Basterds"), Maggie Gyllenhaal ("Crazy Heart") y Colin Firth ("A Single Man").
Casualmente, es la primera candidatura al Óscar para la mayoría (excepto Harrelson y Bridges) y los nervios estuvieron a la orden del día, lo que provocó que muchos usaran el humor para romper el hielo.
"Poneos en pie cuando me aplaudáis", fue lo primero que dijo Sidibe, antes de confesar que desde el estreno de la película han sido muchas las adolescentes que se han acercado a ella para comentarle los abusos físicos que han sufrido.
"En muchas ocasiones era la primera vez que se lo decían a alguien. Es algo que emociona. Vieron la película y sintieron una conexión con mi personaje", explicó la actriz en alusión a su papel en "Precious", una joven obesa, analfabeta, embarazada de su padre y maltratada reiteradamente por su madre.
Por su parte, Sandra Bullock, resplandeciente con un vestido gris de Vivian Westwood, también comenzó chistosa: "Ahora sé cómo es ser presidente", dijo ante los aplausos de los periodistas. Después provocó las carcajadas del personal cuando el micrófono le golpeó el pecho. "Eso me ha hecho sentir bien", comentó entre risas.
Más seria admitió que su vida ha cambiado desde que no se toma las cosas tan en serio. "Vivo feliz y me siento contenta con lo que tengo. Siempre creo que voy a fallar, por eso me sorprende todo esto que me está pasando", afirmó.
Asimismo Woody Harrelson, con aire despistado, reconoció que no esperaba estar nominado "el mismo año que mataba zombis", en alusión a su rol en "Zombieland". "Estoy seguro de que no voy a ganar, así que me tomo el 7 de marzo como una buena fiesta", apuntó.
Pero fue Christoph Waltz quien se llevó la gran ovación con su comicidad y su trato exquisito con la prensa. Primero mandó callar entre gritos a quienes vociferaban en la sala contigua, sin importarle que fueran otros candidatos al Óscar. Y después deleitó al personal con una respuesta simultánea en alemán e inglés.
Waltz, gran favorito en todas las quinielas para la categoría de mejor actor de reparto, se quita peso de encima. "Nunca se trató de ganar, esto no es una competición. Todo es camaradería, ya veremos qué pasa", declaró.
También se refirió a su dominio del inglés, el alemán y el francés, como se muestra en el filme de Quentin Tarantino. "Viene bien cuando viajas, cuando quieres seducir a alguien... Pero nunca imaginas que te valdrá para una película", explicó justo antes de asegurar que Tarantino "escribe poesía dramática".
Los candidatos disfrutaron poco después de un menú compuesto por cócteles y diversos entrantes, como una ensalada de gorgonzola con peras pochadas, patatas a las hierbas con caviar y mousse de cebolleta, atún con semillas de sésamo, ternera con aguacate, tomates cherry con humus y gambas a la plancha.
El plato principal fue pollo marinado a las finas hierbas y, de postre, tarta de manzana con helado de vainilla.
Las mesas estaban formadas por nominados de distintas categorías.
Por ejemplo, la mesa 35 estaba presidida por el cineasta Curtis Hanson, y junto a él se sentaron Meryl Streep (aspirante a mejor actriz), Geoffrey Fletcher (nominado al mejor guión adaptado), Mindy Hall (candidata al mejor maquillaje) y Roger Williams (se postula al mejor cortometraje documental).
Esa fue la manera de la Academia de Hollywood de desear buena suerte a todos los candidatos, incluso a los más supersticiosos, ya que en el almuerzo no hubo mesa número 13.
La 82 edición de los Óscar se celebrará el 7 de marzo en el Teatro Kodak, de Hollywood (California, EEUU), y será emitida en directo a más de 200 países.

Alerta: Sierra peruana registrará lluvias de fuerte intensidad

Desde hoy y hasta el próximo jueves la zona andina nacional registrará lluvias de moderada a fuerte intensidad, acompañada de tormentas eléctricas, vientos fuertes de hasta 45 Km/h, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
En las localidades ubicadas por encima de 3.800 m.s.n.m se registrarán, además, granizo, aguanieve y nieve.
La costa central y norte, también registrará lloviznas y lluvias durante este periodo.

Entre los departamentos afectados figuran Tacna, Moquegua, Puno, Huancavelica, Ayacucho, Cusco, Junín, Pasco, Ancash, Huánuco, San Martín, Loreto y Madre de Dios; en la zona costera Tumbes, Piura, La Libertad.

Hillary Clinton analiza en Arabia Saudí la cooperación con la Organización de la Conferencia Islámica


La secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, analizó hoy planes futuros de cooperación con la Organización de la Conferencia Islámica (OCI) en una reunión con el secretario general de este organismo, Ekmaledin Ehsan Oglu, en Yeda.La visita de Clinton a la sede de la OCI, la primera de un secretario de Estado estadounidense a esta organización, se produjo en el segundo día de su estancia en Arabia Saudí, donde ayer se reunió con el rey Abdalá bin Abdelaziz en Riad.Según la agencia oficial de noticias saudí, SPA, tras su entrevista con Oglu, Clinton aseguró a los periodistas que su visita a la OCI ha sido organizada a petición del presidente Barack Obama para impulsar la cooperación con la organización islámica.Esta mañana, la responsable estadounidense visitó también al emir de La Meca, príncipe Jaled al Faisal bin Abdulaziz, en su oficina en Yeda, junto a la costa del Mar Rojo, añadió la agencia saudí, que no ofreció más detalles sobre este encuentro.Anoche, el asunto nuclear iraní dominó las conversaciones que mantuvo la secretaria de Estado estadounidense con los responsables saudíes.Tras reunirse con su homólogo saudí, Saud al Faisal, Clinton afirmó en una rueda de prensa conjunta que el anuncio iraní de conseguir el enriquecimiento de uranio al 20 por ciento es una "provocación".Clinton insistió en que el comportamiento de Irán, en relación con el asunto nuclear, es "inaceptable" y añadió que no sirve a los intereses de nadie, según la SPA. Entre los temas que trató Clinton con Al Faisal figuró también el proceso de paz árabe-israelí.A este respeto, la secretaria estadounidense dijo que sus "conversaciones con los responsables del reino incluyeron las medidas necesarias para lanzar negociaciones eficaces sobre la paz en Oriente Medio, que puedan satisfacer a las ambiciones de las partes".Por su parte, el jefe de la diplomacia saudí instó en la misma rueda de prensa a elaborar un plan para prohibir la proliferación de armas nucleares en la región. En ese sentido, afirmó que su país prefiere una solución pacífica al contencioso nuclear iraní, y que desea que la zona no se involucre en una carrera armamentista. Asimismo, pidió aplicar sin excepción las normas de la prohibición de armas de destrucción masiva a todos los países de la región, incluido Israel.

Obama anuncia la construcción de una planta de energía nuclear, primera en 30 años


El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció hoy la construcción de una planta de energía nuclear estadounidense, la primera en treinta años y que se levantará en el condado de Burke, en Georgia.En un acto en Maryland, Obama, quien quiere hacer de las energías alternativas uno de los ejes de la recuperación económica tras la crisis en su país, aseguró que la nueva planta permitirá crear 800 puestos de trabajo permanentes y miles en el sector de la construcción durante varios años.Para financiar la construcción de la planta, el Gobierno ha anunciado cerca de 8.000 millones de dólares en garantías de préstamos.Según Obama, "esto es sólo el principio. Mi presupuesto propone triplicar las garantías crediticias que aportamos para ayudar a financiar instalaciones nucleares seguras y limpias". El presidente estadounidense defendió la decisión de dar un nuevo impulso a la energía nuclear al asegurar: "nuestros competidores corren a crear empleos y liderar sectores de la energía en crecimiento. La energía nuclear no es ninguna excepción".Las empresas habían declinado invertir en la construcción de nuevas plantas nucleares desde principios de los años ochenta debido al aumento de los costes, las protestas de los grupos defensores del medio ambiente y cuestiones de seguridad."En un asunto que afecta nuestra economía, nuestra seguridad y el futuro de nuestro planeta, no podemos seguir inmersos en los mismos debates rancios entre la derecha y la izquierda, entre los empresarios y los defensores del medio ambiente", sostuvo Obama.La propuesta de presupuesto que el presidente planteó al Congreso el pasado día 1 prevé un total de 54.500 millones de dólares en garantías crediticias, de las que 8.300 se destinarán a la construcción de la planta en Georgia."Invertir en energía nuclear sigue siendo un paso necesario", destacó Obama, quien recordó que en la actualidad China construye 21 reactores nucleares, India cinco y Corea del Sur seis."El compromiso de esos países no sólo genera empleos. También está generando demanda de expertos y de nuevas tecnologías. Se lo advierto: sea energía nuclear, solar o eólica, si dejamos de invertir en esas tecnologías hoy tendremos que importarlas mañana", subrayó.Obama ha pedido al Congreso una ley sobre medio ambiente que incluya un plan para impulsar la construcción de centrales nucleares.

Policía antidrogas destruye seis pozos de maceración de PBC

Cinco nuevos pozos de maceración de Pasta Básica de Cocaína fueron intervenidos el lunes último por miembros de la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional del Perú (Dirandro) en el sector de Mariano Melgar, distrito de José Crespo y Castillo (Aucayacu), provincia Leoncio Prado, en Huánuco.
Los laboratorios clandestinos de maceración de PBC fueron hallados cuando personal del Proyecto Especial de Control y Reducción de los cultivos de Coca en el Alto Huallaga (CORAH), con apoyo policial, realizaban trabajos de erradicación de cultivos ilegales en la zona.
Mientras que este miércoles, el mismo personal halló otro laboratorio clandestino en el distrito de José Crespo y Castillo. También se encontró abundante material químico y utensilios que usaban los presuntos narcotraficantes para elaborar la droga.

Advierte Clinton sobre carrera armamentista en Oriente Medio


"Una carrera armamentista podría crear problemas bastante peligrosos en la región", dijo Clinton durante un discurso ante estudiantes de la universidad Dar al-Hekma, o Casa de la Sabiduría, exclusiva para mujeres, en la ciudad saudita de Jeddah. Clinton, quien llegó la víspera a Arabia Saudita, mencionó una lista de medidas iraníes que violaron su obligación de no intentar fabricar armas nucleares, entre ellas la construcción de la planta de enriquecimiento de uranio en Qom, descubierta el año pasado.
Las evidenciasIndicó que aunque Irán insiste en que no busca desarrollar armas atómicas, "la evidencia no lo sostiene", según reportes de prensa occidentales. "Todos con quienes he hablado en el Golfo (Pérsico), incluidos los líderes sauditas, han expresando una preocupación sobre las intenciones de Irán", señaló Clinton, quien calificó a Irán de "el partidario más grande del terrorismo en el mundo actualmente". Al ser interrogada por una estudiante sobre por qué Estados Unidos tiene una posición dura con Irán, la jefa de la diplomacia estadunidense dijo: "Teherán asegura que su programa nuclear es pacífico, pero no hay evidencias que sustenten eso".
banner_sm.begin({pos:4,wid:300,hei:250});banner_sm.end({pos:4});
document.write('');document.write('');

Presionarán a IránClinton, quien este martes culmina en Arabia Saudita una visita que también la llevó a Qatar, ha afirmado que Estados Unidos está preparando con sus aliados nuevas sanciones para presionar a Irán y obligar a ese país a renunciar a su programa nuclear. El presidente iraní Mahmud Ahmadineyad advirtió este martes en rueda de prensa en Teherán que en caso de que le impongan nuevas sanciones, la respuesta de la República Islámica será de tal magnitud que las potencias lo lamentarán, según la cadena árabe Al Arabiya. Sin embargo, reiteró su disposición a intercambiar con las potencias occidentales su uranio poco enriquecido por combustible nuclear. "Estamos dispuestos a un intercambio, incluso con Estados Unidos. Estados Unidos puede venir a darnos su combustible enriquecido al 20 por ciento y nosotros le pagaremos, si quiere, o le daremos nuestro combustible enriquecido al 3.5 por ciento", dijo. Comunidad InternacionalEstados Unidos, Rusia y Francia calificaron de "injustificable" la decisión de Irán de comenzar a enriquecer uranio al 20 por ciento y advirtieron que si Teherán sigue adelante contribuirá a elevar las preocupaciones sobre las intenciones nucleares de Irán. Rusia declaró este martes que Irán podría enfrentarse a nuevas sanciones si no disipa los temores internacionales sobre su programa nuclear. Natalya Timakova, vocera del presidente ruso Dimitri Medvedev, exhortó a Irán a cooperar de forma más cercana y activa con la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) y proporcionar información sobre sus actividades nucleares. "La comunidad internacional debe asegurarse de que el programa nuclear de Irán es pacífico. Pero si estas obligaciones no son cumplidas, entonces nadie puede descartar el uso de sanciones", agregó Timakova, citada por la agencia rusa de noticias Novosti.

La derecha chilena polemiza por el gabinete "tecnócrata" de Piñera



El senador Andrés Allamand, del partido Renovación Nacional (RN) y cercano a Piñera durante la campaña electoral, se quejó de la inexperiencia política de los futuros ministros, de los que 13, de un total de 22, son independientes.
En su gran mayoría, los ministros son ingenieros de la Universidad Católica, con estudios de posgrado en USA, lo mismo que el presidente electo, con quien han compartido además en el mundo de los negocios.
Primeras críticasPrimero fue el senador Pablo Longueira, una de las más poderosas figuras de la Unión Demócrata Independiente (UDI), el que interrumpió sus vacaciones para viajar a Santiago y pedir, hace unos días, explicaciones a Piñera.
Según trascendió, para aplacarlo, el presidente electo le pidió su parecer sobre los nombramientos de subsecretarios, que debieran conocerse esta semana.
Necesidad de políticosEl senador Allamand, a quien se daba como posible canciller de Piñera, comentó el fin de semana que sería "un grave error creer que para ganar las elecciones se necesitan políticos, y para gobernar ejecutivos".
banner_sm.begin({pos:4,wid:300,hei:250});banner_sm.end({pos:4});
document.write('');document.write('');
"Ojalá el diseño de las subsecretarías, de alguna manera, no repita las falencias evidentes que existen hoy en cuanto a la ausencia de personas con trayectoria política en el gabinete", subrayó Allamand.
Respuestas a las críticasEn el exclusivo balneario de Cachagua, a unos 140 kilómetros de Santiago, donde pasó el fin de semana, Piñera afirmó que los chilenos "están más arriba de la coronilla de las peleas chicas entre los políticos".
Piñera, en todo caso, pidió "una colaboración entusiasta, leal y muy comprometida" de todos los parlamentarios de la derecha, lo que los analistas consideraron un claro llamado al orden a los dirigentes de su coalición.
Elección de subsecretariosEste lunes, la futura ministra secretaria general de Gobierno, Ena von Baer, aseguró que en la designación de subsecretarios primará el mismo criterio de selección que se usó para los ministros.
Negó además, en declaraciones a radio Agricultura, escasez de experiencia política en el gabinete ministerial: "No creemos que haya poca presencia de personas con trayectoria política en el gabinete. Hay personas de trayectoria política muy amplia", dijo.
Al mismo tiempo son "profesionales de excelencia, preparados para asumir los desafíos que los esperan", aseguró Von Baer, una periodista de 35 años, derrotada el pasado diciembre en su intento de ganar un escaño en el Senado por la sureña región de La Araucanía.
Sin cuoteo políticoSegún la próxima portavoz de La Moneda, el perfil de los ministros se debe a que "no tenemos cuoteo político", aunque "tenemos gente ligada a los partidos políticos, ocho personas con larga trayectoria en el ámbito político".
"La política es el arte de gobernar. Esto no quiere decir que vengan de partidos políticos, hay personas que cuentan con redes políticas hacia los partidos", y aseguró que "los presidentes de los partidos están contentos con la conformación del gabinete".

Falleció el periodista José María Pasquini Durán


El periodista José María Pasquini Durán falleció a última hora del sábado 13 de febrero de 2010, a los 70 años, de un paro cardiorrespiratorio, en la clínica porteña de la Trinidad, donde era atendido desde el jueves pasado, informó su familia. Pasquini Durán fue periodista durante casi 50 años, en destacados medios nacionales e internacionales, y se desempeñó como columnista político del diario Página/12 desde su fundación hasta la actualidad.
Sus restos serán velados en la sede de la CTA, Piedras 1067, este domingo de 17 a 22 hs.